Si todavía no eres usuario y deseas iniciar una "conversación"
o intervenir en ella, date de alta aquí.
Enlaces relacionados
De bibliotecas
De otros
Directorios
|
Rincón del lector |
  |
RSS
 |
Título: «En busca de Klingsor»
Autor: Jorge Volpi
Manuzio - 06 / mar / 2005
|
Dice Pennac que uno de los derechos del lector es dejar de leer un libro cuando quiera, pero también lo es llegar hasta el final aunque no se sepa muy bien el porqué.
"En busca de Klingsor" no acabo de leérmela ahora, pero como el Rincón del lector me lo permite voy a hacer en este momento mi apunte. He vuelto a la novela de Jorge Volpi al verla reseñada en la Guía 10 (año 2004, pág. 41) de la Fnac, es decir, de los 10 años de la Fnac ellos la han seleccionado como una de las mejores 100 de ese periodo. Yo, sin embargo, me la leí al poco de salir y conservo un recuerdo ambiguo: no la abandoné, pero tampoco llegó a entusiasmarme. Creo que la leí esperando constantemente que algo me despertara, me sedujera, pero no llegó a pasar, por eso me sorprende que haya sido elegida. También que Alberto Ruiz-Gallardón la elija como libro preferido en el “Magazine” 190 de “El Mundo” del 18 de mayo de 2003. Igualmente que aparezca en la “Revista de Física” (n.º 27, 2.º semestre 2004), a pesar de que en el “Ciberpaís” (22 de febrero de 2001) se le acuse del poco rigor científico. Quizá algo se me pasó por alto.
¿De qué trata? Lo copio del propio libro: “El joven teniente Francis P. Bacon recibe la orden de capturar al científico que controló las investigaciones atómicas del III Reich. Como Mefistófeles de Hitler, Klingsor, su nombre clave, supervisaba la organización secreta de físicos y místicos de la SS dedicada a resolver la construcción de la bomba atómica. Mientras persigue las huellas de Klingsor, y con ellas el rastro de complicidad de la elite alemana en los protocolos del horror, el teniente Bacon descubre a su vez los escurridizos dilemas del amor y el sexo, los disfraces de la personalidad, la infinita sutileza de la mentira, cayendo de bruces en la desgarradora encrucijada de la incertidumbre moral que preside nuestra época”. Bueno, la época de hace ya algunos años y la relación entre la ciencia y el mal. No recuerdo que fuera una novela fácil.
--
En busca de Klingsor / Jorge Volpi. -- 2ª ed. -- Barcelona : Seix Barral, 1999. -- 441 p. ; 24 cm. -- (Biblioteca breve). -- Premio Biblioteca Breve 1999. -- ISBN 84-322-0788-8
821.134.2(72)-31"19"
Comentarios: 0 |
Valoración de
:
2,0
|
Visitas: 2105 |
Valoración media: 2,0 |
Último comentario: hace 20 año(s) y 41 día(s) |
|
Tu comentario
Tienes que estar registrado para poder dejar un comentario y haber accedido como lector.
Subir
|
|