Si todavía no eres usuario y deseas iniciar una "conversación"
o intervenir en ella, date de alta aquí.
Enlaces relacionados
De bibliotecas
De otros
Directorios
|
Rincón del lector |
  |
RSS
 |
Título: «El último Catón»
Autor: Matilde Asensi
Manuzio - 07 / ago / 2007
|
Más novela histórica, más sociedades secretas, el robo de los «ligna crucis» (trozos de la madera de la cruz de Cristo). Una buena idea argumental que no llega a cuajar literariamente, pero que no se me pregunte porqué. Quizá sea que los personajes son muy planos y constantes, por lo tanto predecibles, sin sorpresas. Por otra parte, el papel de Ottavia Salina, la monja, no me encaja muy bien o quizá sea el arqueólogo, salvo que entre ellos tienen "algo que hacer" y esa sea la justificación. A veces parece que está dictando una lección. A pesar de todo es, en general, entretenida y hasta divertida... mucho más que «El código Da Vinci».
Me ha gustado el desarrollo de las aventuras sobre el «Purgatorio» de la «Divina Comedia» de Dante, que me la leí hace un porrón de años y que, conforme Matilde Asensi me la ha ido recordando, he recuperado el buen sabor de boca que me dejó.
El resumen de la sobrecubierta cuenta muy bien el argumento de la novela: «Bajo el suelo de la Ciudad del Vaticano, en su despacho del Archivo Secreto, la hermana Ottavia Salina, paleógrafa, recibe el encargo de descifrar los extraños tatuajes aparecidos en el cadáver de un etíope: siete letras griegas y siete cruces. Junto al cuerpo había tres trozos de madera aparentemente sin valor. Todo hace sospechar que pertenecen a la Vera Cruz. Acompañada por el profesor Boswell, arqueólogo de Alejandría, y el capitán de la Guardia Suiza, Kaspar Glauser-Röist, debe descubrir quién está detrás de la desaparición de las reliquias en las iglesias de todo el mundo y vivirá una aventura llena de enigmas: siete pruebas basadas en los siete pecados capitales en las que Dante Alighieri y el Purgatorio de la "Divina Comedia" parecen tener las claves. Unas pruebas que les llevarán de Roma a Antioquía, pasando por Rávena, Atenas, Jerusalén, Constantinopla y Alejandría, en un arriesgado y emocionante itinerario en el que tratarán de averiguar quién es el último Catón».
La edición está muy bien proporcinada: el tamaño manejable (el que puso en el mercado Aldo Manuzio) junto a una legibilidad adecuada.
--
Asensi, Matilde (1962-). El último Catón / Matilde Asensi. -- 1ª ed. con esta cubierta. -- Barcelona : Debolsillo, 2006. -- 631 p. ; 19 cm. -- ISBN 978-84-8346-145-7. ISBN 84-8346-155-2
821.134.2-31"20
Comentarios: 0 |
Valoración de
:
2,0
|
Visitas: 2273 |
Valoración media: 2,0 |
Último comentario: hace 17 año(s) y 245 día(s) |
|
Tu comentario
Tienes que estar registrado para poder dejar un comentario y haber accedido como lector.
Subir
|
|