Si todavía no eres usuario y deseas iniciar una "conversación"
o intervenir en ella, date de alta aquí.
Enlaces relacionados
De bibliotecas
De otros
Directorios
|
Rincón del lector |
  |
RSS
 |
Título: «Los mitos de la historia de España»
Autor: Fernando García de Cortázar
Manuzio - 29 / jul / 2004
|
Me ha gustado, así, sin más vueltas. Quizá su único inconveniente es que creo que se leerá mejor si existe una base cultural algo sólida, entre otras cosas porque seremos conscientes de los mitos que nos han creado o que nos han enseñado.
Hay 9 mitos y a cada uno se le dedica un capítulo:
- 1. "Cuando Dios era español"
- 2. "De ninguna patria" (las expulsiones de judíos, los exilios...)
- 3. "En las cunetas de la gloria" (el mito de la decadencia española)
- 4. "Castilla arcaica, Cataluña moderna"
- 5. "El espejo roto" (o cómo las viajeros se inventan una España que no existe)
- 6. "La tristeza de las armas"
- 7. "Entre el arado y la Constitución"
- 8. "Los odios que me habitan" (todo sobre la Guerra civil)
- 9. "Volverán banderas victoriosas" (el mito de los "rojos", que eran todos malos, muy malos, y Rusia lo peor del mundo mundial, como diría Manolito)
Lo atractivo además es, primero, que casi siempre habla del mito en presente, en historia contemporánea, es decir, cercana. Segundo, casi siempre hay un apoyo literario, es decir, hay un texto, una poesía, que trae a colación el mito y nos descubre hasta dónde pueden llegar las palabras. Y tercero, es un libro de historia hecho para que se lea, no para que se estudie, para lo que además de los apoyos literarios (los Machados, Aleixandre, Jovellanos, García Lorca, etc.), al comienzo de cada capítulo, hace una breve presentación del mito correspondiente, para después, en breves subcapítulos, ir desmontándolos.
¡Un gusto conocerlo!.
<Los mitos de la historia de España / Fernando García de Cortázar. -- 5ª ed. -- Planeta, 2004. -- 367 p., [24] p. de lám. ; 24 cm. -- (Planeta historia y sociedad). -- ISBN 84-08-05009-5>
Comentarios: 0 |
Valoración de
:
4,0
|
Visitas: 1987 |
Valoración media: 4,0 |
Último comentario: hace 20 año(s) y 262 día(s) |
|
Tu comentario
Tienes que estar registrado para poder dejar un comentario y haber accedido como lector.
Subir
|
|